Por Max Deportivo
Las rutinas de entrenamiento no tradicional que aquí se explican vienen de la lista que se mencionó en el primer artículo de esta serie. Así que sin ninguna introducción porque ya se explicó sobre ellas en dicho artículo, vamos a darles una revisada.
5. Entrenamiento con bolsa de arena
Esta forma de entrenamiento es una buena variación que se puede mezclar con el entrenamiento de fuerza. Trabaja tu cuerpo con un objeto inestable, lo cual hace que los músculos entren en acción para ejecutar los movimientos. Puedes hacer tus propias bolsas de arena para entrenar llenando distintos tamaños para tener diferentes pesos. Los ejercicios que puedes hacer son sentadillas, press, desplantes, hombros, etc. Es probable que para ti sea totalmente desconocido el concepto de entrenamiento con bolsa de arena y desafortunadamente no hay nada en español en internet que hable de este tipo de entrenamiento. Pero si no te importa que esta sugerencia esté sólo en inglés puedes echarle un vistazo para que te des una idea de cómo entrenar con bolsa de arena (http://www.projectswole.com/guest-post/how-to-train-with-sandbags-for-fat-loss/) en la parte de debajo de la página vienen cuatro videos dedicados a explicar cómo entrenar con bolsa de arena para perder peso, los cinco mejores ejercicios con bolsa de arena, entrenamiento en circuito e intervalo. Revísalo. Aunque no hables inglés en algo te ayudará.
6. Bicicleta de montaña
Si no lo has notado, en todos los artículos se hace mucho hincapié en el entrenamiento de alta intensidad variable y no el de resistencia porque como se ha explicado cuando trabajas por explosiones de esfuerzo seguido de intervalos de recuperación el cuerpo responde mucho mejor que cuando haces el mismo entrenamiento constantemente y sin variación por una hora. Entonces, la bicicleta de montaña funciona con este concepto ya que haces esfuerzo con las piernas al subir cuesta arriba y también generas adrenalina al ir cuesta abajo que sirve como tu intervalo de recuperación. Haz este entrenamiento primero cuesta arriba y luego baja y estarás haciendo una rutina no sólo divertida y de alta intensidad sino que también quemarás muchas calorías y fortalecerás tus piernas. La subidas son retadoras física y mentalmente porque tienes que subir sin tener que bajarte de la bicicleta. Pero ya que llegas a tu meta, la bajada se vuelve una recompensa porque vas cuidando de no ir muy acelerado, esquivando troncos o piedras o pozos y eso obviamente le añade una variación al entrenamiento porque reta tus habilidades de equilibrio y control.
7. Escalar –interior o exterior-
Este es otro tipo de entrenamiento que te va a retar tanto física como mentalmente. En los gimnasios actualmente se ha puesto de moda poder escalar y tienen todo el equipo necesario para hacerlo. Está de más decir que escalar involucra piernas, brazos, hombros y toda tu espalda. Fortalece tu agarre y tus antebrazos. Si intentas escalar queda advertido que tus brazos dolerán los días siguientes pero no pasará por tu mente no querer repetirlo.
Para recibir artículos que te enseñen a mejorar tu cuerpo, Subscríbete a Entrenamiento Fácil por Email. Gratis.