Por Max Deportivo
Desafortunadamente la variedad no es parte de la cultura de entrenamiento de la mayoría que se jactan de ser constantes en el gimnasio. Déjame te digo algo, ser constante no es necesariamente ser efectivo. Y parte de el por qué no se tienen resultados que tú y los demás noten tiene mucho que ver con la falta de variedad y con el hecho de que a veces, o muchas veces, admítelo, es “una flojera ir al gim a hacer las rutinas esas pesadas que te pone el entrenador”. Entrenar debe ser una de las mejores partes que tiene tu día. Si no es así, yo no sé qué estás haciendo al leer este blog. Aunque si eres de lo que te ya adoptó el entrenamiento como tu pasatiempo, obligación, estilo de vida e inversión de salud entonces estarás más abierto a nuevas maneras de mantener tu entrenamiento dinámico, variado y divertido.
Y ¿por qué digo esto? Pues porque a lo largo de los años he notado que la gente suele entrenar con cierta regularidad –no contamos a esos entusiastas que entran en enero ni a los estudiantes que entran en verano a entrenar- y después de un tiempo se aburren, se desaniman o encuentran cualquier excusa para ya no continuar y básicamente la razón es porque no sienten que haya progreso alguno ni en su resistencia, o en su quema de grasa o en su volumen de masa muscular. Creo que la variedad en el entrenamiento es un secreto que no debe quedar reservado para unos cuantos experimentados y también creo que los entrenadores deberían promover la variedad en las rutinas que le enseñan a sus clientes pues la verdad, hay muchas variedades de estilos de entrenamiento que te ayudarán a salir de la rutina, evitar el aburrimiento, eliminar el estancamiento y promover ese cuerpo libre de grasa que tanto deseas. A parte, cuando mezclas diferentes tipos de entrenamiento logras que las articulaciones sean más fuertes porque reduces el patrón de movimientos repetitivos y también varías los estresores de entrenamiento así que tu cuerpo desarrolla la capacidad de responder a casi cualquier demanda física que le impongas.
Lo que sigue es una lista de sugerencias de cómo entrenar de forma no tradicional. Sin embargo, si quieres conseguir que tu cuerpo este musculoso, libre de grasa y muy saludable no hay nada mejor que ser consistente con tu rutina de entrenamiento con pesas –sobre todo pesos libres-. Las sugerencias que te hago en este artículo son estilos de entrenamiento que puedes integrar en tu rutina de pesas como entrenamiento alternativo en un día distinto de la semana, o incluso como ciclos de entrenamiento separados en los que pruebas estas técnicas por varias semanas al mismo tiempo antes de regresar a tu ciclo tradicional de entrenamiento con pesas. Prueba estos estilos de entrenamiento y verás que nunca te aburrirás y tu cuerpo te agradecerá con músculos que van a desarrollarse, músculos que ni sabías que tenías.
La lista de variaciones contiene 10 distintas estrategias y las voy a mencionar. En los siguientes artículos explicaré cada una de ellas divididas en los siguientes tres artículos por si acaso no sabes cómo hacerlas.
1. Escalones
2. Carrera de velocidad y cuesta arriba
3. Rutinas de pesas
4. Natación
5. Entrenamiento con bolsa de arena
6. Bicicleta de montaña
7. Escalar –interior or exterior-
8. Escalar con cuerda
9. Bolsa de boxeo
10. Salto de cuerda y ejercicios de saltar
Bien. Estas son las variaciones que puedes insertar en tus entrenamientos de pesas o bien hacer combinaciones de ellas por unas cuantas semanas como descanso del entrenamiento de pesas. No olvides revisar los siguientes artículos en donde me extiendo sobre cada una de las estrategias aquí propuestas.
Para recibir artículos que te enseñen a mejorar tu cuerpo, Subscríbete a Entrenamiento Fácil por Email. Gratis.